26 ago 2011

edding en la XXX Edición de la Copa del Rey



Desde el 28 de Julio hasta el 06 de Agosto de 2011, se llevo a cabo en Palma de Mallorca, la edicion N° 30 de la Copa del Rey. Es este, uno de los show de regatas más competitivo y preferido por los amantes de la náutica del mundo. 

El equipo edding, volvió a participar como en el año 2010, pero esta vez a bordo de un Match 42 (timoneado por Gustavo Warburg), con el co-auspicio de Clarin.com y de Despegar.com. El velero es un diseño de Germán Frers y participó dentro de la categoría RI1.  

El equipo de vela edding estaba conformado de la siguiente manera: Diego Peisajovich - proel y Armador; Alfredo Lamagrande - mástil ; Hernan Gastaldi - Ayudante de proel; Dario Datri - drizas al mástil y periodista; Andreas Hase - cockpit y ayudante de controles de drizas; Martin Ferreyra - controles de drizas; Erich Mones Ruiz - trimmer de geneoa; Horacio Cardarelli - cockpit y Spi; Hernan Mones Ruiz - Táctico y Capitán; Gustavo Warburg – Timonel; Chango Peisajovich - tripulante 18 y burdas. 


La Copa del Rey nació en 1982 como Campeonato Internacional del Mediterráneo, y cambió su nombre al actual en 1984. Hoy es una competencia con cinco categorías de alta performance (IRC, RI1 y 2, X32, J80 y Melges 32). Se corren dos regatas cada día, con la enorme Bahía de Palma como escenario. 

El campeonato comenzo el día 01/08/2011, en el cual se puedieron llevar a cabo las dos primeras regatas del tipo barlovento - sotavento.  El dia se desarrollo con vientos más fuertes que los esperados. 



La mañana arrancó muy movida en las marinas del Real Club Náutico de Palma, bajo un sol abrasador que transformó en un infierno los preparativos para la zarpada de la flota de veleros hacia la Bahía de Palma. A la una de la tarde, entro el viento del mar –Embat-, que transformo la tranquilidad en una cancha excepcional para las regatas.


Se largo la primera regata y la flota se dirigió rápidamente hacia el lado sur de la Bahía, donde los vientos eran cada vez más fuertes permitieron virar la primera marca en poco menos de 15 minutos (se corren cuatro tramos entre dos boyas ubicadas contra y a favor del viento, separadas por unos 3.5 kilómetros). La regata se hizo corta y en apenas una hora los barcos de la categoría RI1 cruzaron la linea de llegada. Rats on Fire, de España, ganador de la Copa 2010, fue primero en esta prueba. También, ganó la segunda regata del día.


Por su lado, el equipo de vela edding sufrió y aunque corrió buenas piernas o tramos hacia sotavento, terminó en el puesto 12 entre veleros realmente veloces. 

Para la segunda regata, en la partida el nivel de viento había aumentado más aún, lo que generó un ola bastante fuerte, que a los barcos más livianos, como el Match 42 de edding le genera un freno constante. Igualmente, la regata se hizo rápida y el barco argentino logro bajar un puesto al décimo primero, para quedar al cabo de dos de las doce regatas de la Copa en el 10mo puesto en la Clasificación General. 

Al dia siguiente, y con mucha demora por la falta de viento, se corrieron las regatas tres y cuatro. El equipo edding no tuvo un buen rendimiento, en un día que dominaron nuevamente los españoles. 

Las dos regatas fueron muy tácticas por la caída de la intesidad del viento, en donde mandaron los españoles, por buenos competidores y por conocer como nadie las canchas de regatas de la Bahía de Palma. No fue el mejor día para el velero argentino. 

El dia miercoles, se llevo a cabo la regata Costera. La misma  constaba de unas 25 millas náuticas (1.8 Km es una milla) dividido en dos tramos, que en el puntaje sumaria como dos regatas. 

Amaneció como había oscurecido el martes: cielo cerrado, clima pesado y pronóstico de vientos ausentes. Sin embargo, entro el Embat, viento del mar, y los barcos volaron al centro de la Bahía de Palma en búsqueda de la línea de partida. Para el velero de edding, la regata doble fue apenas mejor que la de ayer, con dos puestos 13 y 14, que le permitió subir un puesto en la General a la posición catorce. 

El día Jueves, el viento llega puntual a la una de la tarde, pero débil, casi en formato de brisas que hace que las regatas, como las dos de este día, tengan largadas muy apretadas para no quedar desventados y perder en pocos segundos toda chance para el resto de la carrera. Se corrieron las regatas 7 y 8, que tuvieron un claro ganador: Rats on Fire, en la categoría RI1 en la que participa el velero edding

Las dos regatas del viernes tuvieron en la falta de viento un componente para acercar los barcos de punta y los menos veloces. Las flotas de las cinco categorías largaron las regatas y la brisa suave se transformó en el mejor elemento para hacer más cerradas las pruebas, acercando a los barcos punteros y los más lentos.

Se corrieron las regatas nueve y diez del campeonato, con resultados que confirmaron liderazgos ya insinuados antes de la mitad del campeonato. El equipo edding obtuvo los puestos 16 y 12, que lo dejan en la posición 15 en la Clasificación General. 

El día sabado, finalizó la competencia más peleada del Mediterráneo: la Copa del Rey. Más de 130 veleros de alta performance náutica pelearon en cinco categorías y varias series disputaron doce regatas con vientos muy suaves, que fueron la clave de los resultados. En las últimas dos pruebas, el equipo edding finalizó en los puestos 15 y 14, quedando de esta manera en el puesto 15 de la clasificación general. 

Al finalizar las regatas, Gustavo Warburg –timonel del barco edding- nos hizo un breve análisis del campeonato: “Tuvimos una semana muy buena en lo referente a las largadas, tanto que a los competidores les llamo la atención lo bien estábamos corriendo. El equipo que se armó en Palma dos días antes de empezar las regatas se consolidó rápidamente y funciono a la perfección. Lástima que el barco no nos acompañó ya que no defendía su rating”. 

Por la noche del sábado, el Rey Juan Carlos encabezó la entrega de los premios.

Para ver los resultados completos hacer click aqui.  


No hay comentarios: